Violencia económica y cómo denunciarla ante el tribunal de familia

Qué es la violencia económica y cómo denunciarla ante el tribunal de familia en Chile

La violencia económica es una forma de maltrato que muchas veces pasa desapercibida, pero que puede generar un gran daño emocional, psicológico y material dentro del hogar.

Se manifiesta cuando una persona controla o limita el acceso del otro a los recursos económicos, impidiéndole satisfacer sus necesidades básicas o las de sus hijos.
En Chile, este tipo de violencia está reconocida legalmente y puede ser denunciada ante los tribunales de familia.

En este artículo te explicamos qué es la violencia económica, cómo identificarla, qué dice la ley chilena y cómo denunciarla para obtener medidas de protección.

Qué se entiende por violencia económica

La violencia económica ocurre cuando una persona utiliza el dinero, los bienes o los recursos del hogar como una forma de control, manipulación o castigo hacia su pareja o familia.

Algunos ejemplos comunes son:

  • Impedir el acceso al dinero o a cuentas comunes.
  • Negarse a pagar gastos básicos (alimentación, vivienda, salud, educación de los hijos).
  • Controlar el uso de tarjetas, sueldos o pensiones.
  • Obligar a la pareja a entregar todo su ingreso o justificar cada gasto.
  • Impedir que la otra persona trabaje o estudie para mantenerla dependiente económicamente.

En muchos casos, la víctima no puede independizarse ni tomar decisiones, quedando en una situación de dependencia y vulnerabilidad.

Qué dice la ley chilena sobre la violencia económica

En Chile, la Ley N° 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar reconoce la violencia económica como una forma de maltrato dentro del hogar.
Aunque no siempre se presenta de forma física, se considera igualmente grave, ya que atenta contra la dignidad y la autonomía económica de la persona afectada.

La ley protege a:

  • Cónyuges o convivientes civiles.
  • Parejas que vivieron juntas (aunque ya estén separadas).
  • Padres y madres que comparten hijos.
  • Otros familiares que conviven bajo el mismo techo.

El tribunal de familia puede ordenar medidas de protección inmediatas para resguardar a la víctima y sancionar al agresor.

Cómo denunciar la violencia económica

Existen tres vías principales para realizar la denuncia:

  1. Ante Carabineros o la PDI:
    La denuncia puede hacerse verbalmente y será remitida al tribunal de familia correspondiente.
  2. Directamente en el tribunal de familia:
    La víctima puede acudir personalmente o con un abogado para solicitar medidas de protección.
  3. A través del Ministerio Público (Fiscalía):
    En casos graves o reiterados, puede existir responsabilidad penal, especialmente si hay amenazas, coacción o abandono económico intencional.

El juez puede decretar medidas como:

  • Pago inmediato de pensión alimenticia.
  • Prohibición de acercamiento.
  • Retiro del agresor del domicilio común.
  • Asistencia psicológica obligatoria para ambas partes.

Qué pruebas se pueden presentar

Para acreditar la violencia económica, pueden utilizarse distintos medios de prueba, como:

  • Comprobantes de ingresos y gastos.
  • Mensajes o correos donde se evidencie el control o negación de dinero.
  • Testimonios de familiares o vecinos.
  • Denuncias previas por abandono o incumplimiento de pensión.

El tribunal valorará las pruebas en conjunto y podrá ordenar una investigación si lo considera necesario.

Medidas de apoyo y acompañamiento

Las víctimas de violencia económica pueden acceder a orientación gratuita en:

  • Centros de la Mujer (SERNAM): ofrecen apoyo legal, psicológico y social.
  • Municipalidades: programas locales de asistencia familiar.
  • Corporaciones de Asistencia Judicial: brindan abogados gratuitos para representar a las víctimas.

Por qué es importante denunciar

La violencia económica puede afectar gravemente la autoestima, independencia y bienestar de la víctima.
Denunciar no solo permite acceder a protección inmediata, sino también recuperar el control de la vida personal y económica.

👉 Si estás viviendo una situación de violencia económica o crees que tu pareja te está limitando financieramente, contáctanos por WhatsApp.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Familiares Chile
👉 Otras noticias sobre divorcios

Violencia económica y cómo denunciarla ante el tribunal de familia.

Categories Noticias 2025

Leave a Comment