Curaduría provisoria en Chile: cómo solicitarla para administrar bienes de un menor o incapacitado.
En Chile, cuando una persona menor de edad o un adulto con discapacidad recibe una herencia, indemnización o cualquier tipo de bien, no puede administrarlo por sí mismo.
En estos casos, la ley permite que un tercero asuma esa responsabilidad mediante una figura legal llamada curaduría provisoria.
Esta medida tiene como objetivo proteger el patrimonio del menor o incapaz, garantizando que los recursos sean bien administrados hasta que el titular pueda hacerlo por su cuenta.
En este artículo te explicamos qué es la curaduría provisoria, quién puede solicitarla, cómo se tramita y qué responsabilidades tiene el curador designado.
Qué es la curaduría provisoria
La curaduría provisoria es una medida temporal decretada por un tribunal para permitir que una persona (llamada curador) administre los bienes de otra que no puede hacerlo por sí misma.
Puede aplicarse tanto a menores de edad como a adultos incapacitados judicialmente (por discapacidad mental, enfermedad o deterioro cognitivo).
A diferencia de la curaduría general —que puede durar indefinidamente—, la curaduría provisoria tiene una duración limitada y se utiliza mientras se define la situación legal del titular de los bienes o se designa un curador definitivo.
Cuándo se necesita una curaduría provisoria
Este tipo de curaduría suele solicitarse en casos como:
- Un menor de edad recibe una herencia o indemnización judicial.
 - Los padres no pueden administrar temporalmente los bienes del hijo.
 - Un adulto con discapacidad sufre un accidente o enfermedad que impide que gestione su patrimonio.
 - El tribunal necesita proteger los bienes mientras se resuelve un juicio de interdicción o tutela definitiva.
 
Su objetivo principal es evitar el mal uso, pérdida o deterioro de los bienes mientras la justicia determina la situación permanente.
Quién puede solicitarla
Pueden solicitar la curaduría provisoria:
- Los padres, tutores o familiares directos del menor o incapaz.
 - El Ministerio Público o el SENAME, si se trata de un menor sin representantes legales.
 - Cualquier persona interesada en la protección del afectado, siempre que lo justifique ante el tribunal.
 
El tribunal evaluará quién es la persona más idónea para ejercer la función de curador, priorizando la confianza, cercanía familiar y capacidad de administración.
Cómo se solicita una curaduría provisoria
El procedimiento se realiza ante el Tribunal de Familia (si se trata de un menor) o ante el tribunal civil (si es un adulto incapacitado).
Etapas del proceso:
- Presentación de la solicitud:
El interesado presenta una demanda formal solicitando la curaduría provisoria, indicando las razones y los bienes que deben protegerse. - Evaluación del juez:
El tribunal analiza los antecedentes, verifica la necesidad urgente de la medida y puede solicitar informes o pruebas. - Designación del curador:
Si el juez considera que la solicitud es fundada, designa un curador provisorio y delimita sus atribuciones. - Control y fiscalización:
El curador debe rendir cuentas periódicamente y actuar bajo supervisión judicial. 
Responsabilidades del curador provisorio
El curador tiene la obligación de:
- Administrar los bienes del representado de manera prudente y responsable.
 - No enajenar, hipotecar ni disponer de los bienes sin autorización judicial.
 - Proteger los intereses económicos del menor o incapacitado.
 - Rendir cuentas detalladas ante el tribunal.
 
Cualquier uso indebido o manejo irregular puede generar sanciones civiles e incluso penales.
Duración y término de la curaduría provisoria
La curaduría provisoria se mantiene vigente solo mientras subsista la causa que la motivó.
Finaliza cuando:
- El menor alcanza la mayoría de edad.
 - Se designa un curador definitivo.
 - Se declara la capacidad plena del adulto incapacitado.
 - El tribunal determina que ya no es necesaria.
 
Al término, el curador debe entregar un informe completo de su gestión y devolver los bienes bajo control judicial.
Importancia de la asesoría legal
La solicitud de curaduría provisoria requiere una presentación clara de hechos, documentos de respaldo y fundamentos legales.
Un abogado especializado en derecho de familia o civil puede gestionar el proceso correctamente, representar al solicitante y asegurar la protección efectiva del patrimonio involucrado.
👉 Si necesitas solicitar una curaduría provisoria o administrar bienes en nombre de un menor o adulto incapacitado, contáctanos por WhatsApp.
Curaduría provisoria en Chile: administrar bienes de un menor.