Cómo tramitar una adopción internacional desde Chile

La adopción internacional es una alternativa importante para muchas familias que desean brindar un hogar a un niño o niña que vive fuera del país, o para quienes residen en el extranjero y quieren adoptar en Chile.

Este proceso está estrictamente regulado por convenios internacionales y por la legislación chilena, con el objetivo de proteger los derechos del menor y garantizar que la adopción se realice de forma legal y segura.

En este artículo te explicamos cómo funciona la adopción internacional en Chile, cuáles son los requisitos, las etapas del procedimiento y qué instituciones participan en este proceso.

Qué es la adopción internacional

La adopción internacional es el proceso legal mediante el cual una persona o pareja residente en un país adopta a un menor que tiene nacionalidad o residencia en otro país, estableciendo un vínculo filial con los mismos efectos que una adopción nacional.

Chile participa activamente en este tipo de procedimientos a través de la Convención de La Haya sobre Protección de Menores y Cooperación en Materia de Adopción Internacional, ratificada por el país en 1999.

Quién puede adoptar desde Chile

De acuerdo con la Ley N° 19.620 sobre Adopción de Menores, pueden solicitar una adopción internacional:

  • Parejas casadas, chilenas o extranjeras, que acrediten al menos dos años de matrimonio y estabilidad familiar.
  • Personas solteras, viudas o divorciadas, que demuestren condiciones psicológicas, morales y económicas adecuadas para criar a un menor.
  • En todos los casos, el adoptante debe tener al menos 20 años más que el adoptado, salvo casos excepcionales aprobados judicialmente.

Requisitos principales

Para iniciar un proceso de adopción internacional, se deben cumplir los siguientes requisitos generales:

  1. Ser mayor de 25 años.
  2. Acreditar buena salud física y mental.
  3. No tener antecedentes penales.
  4. Contar con estabilidad económica y emocional.
  5. Haber sido evaluado y certificado como idóneo por una institución acreditada en Chile o en el país de residencia.

Instituciones que intervienen en el proceso

En Chile, la adopción —nacional o internacional— se gestiona principalmente a través del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (ex SENAME) y los organismos acreditados para adopción (OAA).

Estos organismos se encargan de:

  • Evaluar la idoneidad de los adoptantes.
  • Acompañar el proceso judicial.
  • Coordinar con las autoridades extranjeras y los tribunales de familia.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos también participa como autoridad central para supervisar que el procedimiento cumpla las normas internacionales.

Etapas de la adopción internacional desde Chile

  1. Postulación y evaluación de idoneidad.
    Los solicitantes deben someterse a evaluaciones psicológicas, sociales y económicas por parte de un organismo acreditado.
  2. Certificación oficial.
    Una vez declarados idóneos, se emite un certificado que los habilita para adoptar en el extranjero.
  3. Tramitación judicial.
    El proceso judicial se lleva ante un tribunal de familia, que revisa los antecedentes y dicta la resolución de adopción.
  4. Reconocimiento del vínculo filial.
    Cuando la adopción se realiza en otro país, el tribunal chileno debe reconocer su validez conforme a los tratados internacionales vigentes.

Adopción de menores chilenos por extranjeros

En sentido inverso, Chile también permite que extranjeros adopten niños chilenos, siempre bajo supervisión del Estado.
Este procedimiento busca garantizar que el menor:

  • No tenga familia biológica disponible o apta para cuidarlo.
  • Sea adoptado por personas idóneas y evaluadas internacionalmente.
  • Viaje con autorización judicial y bajo control de las autoridades centrales de ambos países.

Documentación necesaria

Aunque puede variar según el país involucrado, generalmente se solicita:

  • Certificados de nacimiento, matrimonio o soltería.
  • Certificados médicos y de antecedentes.
  • Informe psicológico y social.
  • Certificación de idoneidad emitida por el organismo acreditado.
  • Traducción oficial de los documentos, apostillados o legalizados.

Importancia de la asesoría legal

La adopción internacional es un proceso sensible y altamente regulado.
Un abogado especializado en derecho de familia y adopción puede orientar en cada etapa, revisar los requisitos, preparar los documentos y asegurar que el trámite cumpla con las leyes chilenas e internacionales.

👉 Si estás interesado en iniciar un proceso de adopción internacional o necesitas orientación sobre los requisitos legales, contáctanos por WhatsApp.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Familiares Chile
👉 Otras noticias sobre divorcios

Cómo tramitar una adopción internacional desde Chile.

Categories Noticias 2025

Leave a Comment