¿Puedo demandar a mis padres por abandono o falta de cuidado en Chile?

En Chile, los padres tienen la obligación legal de velar por la alimentación, educación, salud y bienestar de sus hijos. Sin embargo, hay casos en los que uno o ambos padres incumplen gravemente estos deberes, dejando a sus hijos en situación de vulnerabilidad o abandono.

Ante esta situación, muchos se preguntan: ¿es posible demandar a mis padres por abandono o falta de cuidado?

En este artículo te explicamos qué dice la ley chilena, qué responsabilidades tienen los padres, cuándo se configura el abandono y qué acciones legales pueden iniciarse para exigir justicia y reparación.

Qué se entiende por abandono o falta de cuidado

El abandono parental ocurre cuando uno o ambos padres no cumplen con sus deberes básicos de crianza y manutención, afectando el bienestar físico, emocional o psicológico del hijo.

Esto puede manifestarse en distintas formas:

  • Falta de pago de pensión alimenticia.
  • Desinterés afectivo o ausencia prolongada sin contacto.
  • Negligencia médica o educativa.
  • Violencia intrafamiliar o trato cruel.

La ley considera que estos actos vulneran los derechos del niño, y por lo tanto, pueden dar origen a sanciones o incluso a la pérdida de derechos parentales.

Qué dice la ley chilena sobre el deber de los padres

La Ley N° 19.968 de Tribunales de Familia y la Ley de Menores (N° 16.618) establecen que los padres están legalmente obligados a:

  • Cuidar, alimentar y educar a sus hijos.
  • Proteger su salud, seguridad y desarrollo integral.
  • Mantener una relación directa y regular, aunque no vivan con ellos.

Cuando este deber se incumple, los hijos (o su representante legal, si son menores) pueden demandar judicialmente el cumplimiento de las obligaciones parentales o solicitar medidas de protección.

Acciones legales en casos de abandono parental

Dependiendo de la situación, existen distintas vías legales:

1. Demanda por pensión alimenticia impaga

Permite exigir judicialmente el pago de las pensiones atrasadas. El tribunal puede ordenar la retención del sueldo, el embargo de bienes o incluso sanciones como la suspensión de la licencia de conducir.

2. Medidas de protección

Si el menor está en riesgo físico o psicológico, el tribunal puede disponer medidas urgentes: cambio de residencia, cuidado temporal por otro familiar o acompañamiento del SENAME.

3. Pérdida de patria potestad

En casos de abandono grave, maltrato o negligencia reiterada, un juez puede privar al padre o madre de su derecho a ejercer la patria potestad, transfiriéndola al otro progenitor o a un tutor.

4. Acciones civiles o penales

En situaciones extremas (abandono absoluto, lesiones o abuso), pueden interponerse demandas civiles por daño moral o denuncias penales ante la Fiscalía.

¿Puede un hijo adulto demandar a sus padres?

Sí. Un hijo mayor de edad puede iniciar acciones legales si sufrió perjuicios durante su infancia o si sus padres siguen incumpliendo obligaciones que por ley no han cesado (por ejemplo, pensión alimenticia por estudios superiores).

Además, la ley también reconoce el derecho a demandar indemnización por daño moral cuando existe abandono o maltrato psicológico comprobado.

Pruebas que pueden presentarse en un juicio

Para respaldar una demanda por abandono o incumplimiento parental, se pueden presentar:

  • Certificados escolares, médicos o psicológicos.
  • Registros de pagos de pensión (o su falta).
  • Testimonios de familiares, profesores o vecinos.
  • Informes del SENAME u organismos de protección.

Cuantas más pruebas se aporten, más sólido será el caso ante el tribunal.

Rol del abogado de familia en estos casos

Un abogado de familia puede guiar al hijo o tutor en el proceso judicial, redactar las demandas, reunir pruebas y solicitar medidas cautelares cuando sea necesario.
Estos procesos suelen ser delicados y emocionales, por lo que contar con representación profesional es clave para proteger los derechos de los menores o hijos adultos afectados.

👉 Si estás viviendo una situación de abandono, desinterés o negligencia por parte de tus padres, contáctanos por WhatsApp.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Familiares Chile
👉 Otras noticias sobre divorcios

¿Puedo demandar a mis padres por abandono en Chile?

Categories Noticias 2025

Leave a Comment