Autorización para salir del país con un menor en Chile: requisitos y cómo obtenerla
Cuando uno de los padres desea viajar fuera de Chile con su hijo menor de edad, la ley exige ciertos permisos para proteger los derechos del niño y evitar conflictos entre los progenitores.
Este trámite, conocido como autorización para salir del país con un menor, busca garantizar que ambos padres estén de acuerdo con el viaje y prevenir situaciones de traslado indebido o secuestro internacional.
En este artículo te explicamos cuándo se necesita la autorización, cómo tramitarla, qué documentos debes presentar y qué hacer si uno de los padres no da su consentimiento.
Cuándo se necesita la autorización para salir del país
La Ley N° 16.618 de Menores establece que ningún menor de 18 años puede salir del territorio nacional sin la autorización de ambos padres, salvo que tenga independencia legal (por ejemplo, esté emancipado).
Por lo tanto, la autorización es necesaria en los siguientes casos:
- Si el menor viaja solo.
- Si viaja acompañado solo por uno de los padres.
- Si viaja con otra persona (abuelos, tíos, tutores, etc.).
El permiso busca asegurar que ambos padres estén informados y de acuerdo con el viaje, especialmente si hay antecedentes de separación o conflictos familiares.
Cómo obtener la autorización
Existen dos formas principales de tramitar la autorización de salida del país:
1. Autorización notarial (cuando ambos padres están de acuerdo):
- Se realiza ante un notario público.
- Debe incluir los datos completos del menor, de quien viaja con él y el país de destino.
- Puede tener una duración específica o ser válida para múltiples viajes (según lo que se indique en el documento).
2. Autorización judicial (cuando hay desacuerdo o ausencia de un padre):
- Se solicita ante el tribunal de familia correspondiente al domicilio del menor.
- El juez evaluará las circunstancias, escuchará a ambas partes y resolverá si autoriza o no la salida del país.
- Este tipo de permiso tiene carácter excepcional, pero es obligatorio cuando no se cuenta con el consentimiento de uno de los padres.
Documentos necesarios
Para cualquiera de las modalidades, normalmente se requiere:
- Cédula de identidad o pasaporte del menor.
- Certificado de nacimiento actualizado.
- Cédulas de identidad de los padres.
- Datos del acompañante (si aplica).
- Itinerario o motivo del viaje (en algunos casos).
Cuando la autorización se obtiene judicialmente, el juez puede solicitar antecedentes adicionales, como certificados escolares, razones del viaje o vínculos familiares en el extranjero.
Qué hacer si un padre se opone al viaje
Si uno de los padres no autoriza la salida del menor, el otro puede solicitar la autorización judicial mencionada anteriormente.
El tribunal de familia analizará si el viaje responde al interés superior del niño, considerando factores como:
- Duración del viaje y motivo.
- Vínculos familiares en el extranjero.
- Riesgo de no retorno del menor.
- Relación del niño con ambos padres.
Si el juez considera que el viaje no afecta los derechos del progenitor que se opone, puede otorgar igualmente el permiso.
Medidas especiales y control en frontera
La Policía de Investigaciones (PDI) controla en el aeropuerto y pasos fronterizos que todos los menores cuenten con la autorización correspondiente.
Si el documento no está en regla, el menor no podrá salir del país, aunque tenga pasajes o visa vigente.
Por eso, es importante tramitar el permiso con tiempo, especialmente en períodos de vacaciones o viajes familiares al extranjero.
Importancia de la asesoría legal
Aunque el trámite puede parecer sencillo, los casos donde existe desacuerdo entre los padres suelen volverse complejos.
Contar con un abogado de familia permite presentar correctamente la solicitud judicial, acompañar las pruebas necesarias y evitar retrasos que impidan el viaje.
👉 Si necesitas obtener una autorización para que tu hijo viaje fuera de Chile o uno de los padres se niega a firmarla, contáctanos por WhatsApp.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Familiares Chile
👉 Otras noticias sobre divorcios
Autorización para salir del país con un menor en Chile