Tutela y curaduría en Chile

Tutela y curaduría en Chile: quién protege a una persona que no puede valerse por sí misma

En Chile, cuando una persona no puede cuidar de sí misma o administrar sus bienes —ya sea por edad, enfermedad o discapacidad—, la ley establece mecanismos legales para proteger sus derechos y su patrimonio.

Dos de las figuras más importantes en estos casos son la tutela y la curaduría, instituciones del derecho de familia que garantizan que alguien de confianza se haga cargo de sus asuntos personales o económicos.

En este artículo te explicamos qué significan la tutela y la curaduría, en qué casos se aplican y cómo se designa legalmente a la persona responsable.

¿Qué es la tutela?

La tutela es una institución legal que se aplica principalmente a menores de edad que no están bajo el cuidado de sus padres.
El tutor es la persona designada por el tribunal para representar legalmente al menor, velar por su bienestar y administrar sus bienes si los tiene.

Casos en que procede la tutela:

  • Cuando ambos padres han fallecido.
  • Si los padres han sido privados de la patria potestad.
  • Cuando los padres están ausentes o incapacitados para ejercer el cuidado.

El tutor debe rendir cuentas al tribunal sobre las decisiones que toma y el manejo del patrimonio del menor. Su labor está siempre supervisada por el juez para garantizar la protección del niño o adolescente.

¿Qué es la curaduría?

La curaduría aplica a personas mayores de edad que, por alguna razón, no pueden administrar su vida o sus bienes de manera autónoma.
Esto puede deberse a una enfermedad mental, discapacidad intelectual, deterioro cognitivo o cualquier otra condición que limite su capacidad de decidir.

El curador es designado por el tribunal y tiene la obligación de representar legalmente a la persona protegida (llamada “interdicto”) en todos los actos necesarios para su cuidado y administración patrimonial.

Tipos de curaduría en Chile

  1. Curaduría general:
    Se aplica cuando una persona es declarada interdicta y requiere apoyo permanente. El curador gestiona su patrimonio y decisiones personales.
  2. Curaduría especial o provisional:
    Se nombra para casos específicos o temporales, por ejemplo, cuando se necesita administrar una herencia o firmar documentos mientras se resuelve un juicio.
  3. Curaduría de bienes de menores:
    Cuando un menor recibe una herencia o donación y sus padres no pueden administrarla, el tribunal designa un curador que se encargue de esos bienes.

¿Cómo se designa un tutor o curador?

El proceso se tramita ante el tribunal de familia o civil, dependiendo del caso.
Generalmente, se sigue este procedimiento:

  1. Solicitud formal: Un familiar o interesado presenta la petición ante el tribunal.
  2. Evaluación judicial: El juez analiza la situación médica, psicológica y social de la persona.
  3. Elección del responsable: El tribunal elige al tutor o curador más idóneo (familiar directo, cónyuge, hijo adulto, etc.).
  4. Control y supervisión: El designado debe rendir cuentas periódicamente ante el juez sobre su gestión.

Este proceso busca siempre garantizar que la persona protegida esté en manos de alguien confiable y que actúe en su beneficio.

Derechos y deberes del tutor o curador

  • Representar legalmente al menor o adulto protegido.
  • Administrar con responsabilidad los bienes del representado.
  • Garantizar su cuidado personal, salud y bienestar.
  • No puede vender o hipotecar bienes sin autorización judicial.
  • Debe rendir cuentas de su gestión ante el tribunal.

El incumplimiento de estas obligaciones puede generar sanciones legales, incluyendo la remoción del cargo o responsabilidades civiles y penales.

Importancia de la asesoría legal

Los procesos de tutela y curaduría pueden ser sensibles y complejos, especialmente cuando existen conflictos familiares o dudas sobre la capacidad de una persona.
Un abogado especializado en derecho de familia puede orientar sobre el tipo de medida más adecuada y acompañar todo el procedimiento judicial para proteger los intereses del afectado.

👉 Si necesitas orientación sobre cómo nombrar un tutor o curador, o deseas solicitar la protección legal de un familiar, contáctanos por WhatsApp.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Familiares Chile
👉 Otras noticias sobre divorcios

Tutela y curaduría en Chile.

Categories Noticias 2025

Leave a Comment