¿Qué hacer si uno de los padres se lleva al hijo sin autorización?

¿Qué hacer si uno de los padres se lleva al hijo sin autorización en Chile?

Cuando los padres están separados o en proceso de separación, la convivencia con los hijos puede volverse un tema sensible. En algunos casos, uno de los progenitores decide llevarse al menor sin consentimiento del otro, vulnerando acuerdos judiciales o el derecho del niño a mantener una relación equilibrada con ambos padres.

Esta situación, conocida como retención indebida de menores, puede tener graves consecuencias legales. En este artículo te explicamos qué hacer, cómo denunciar y qué medidas puede tomar el tribunal para proteger al menor y restablecer la convivencia familiar.

¿Qué se entiende por retención indebida de un menor?

Se habla de retención indebida cuando uno de los padres mantiene al hijo consigo sin autorización del otro progenitor o en contra de una resolución judicial vigente que regula el régimen de visitas o el cuidado personal.

No importa si el niño está bien o si el padre que lo retiene lo hace por preocupación: si no existe autorización o fallo judicial que respalde esa decisión, la acción puede constituir una infracción a la ley e incluso un delito.

¿Qué hacer si uno de los padres se lleva al menor sin permiso?

  1. Reunir antecedentes:
    Guarda mensajes, correos o cualquier evidencia que demuestre que el otro padre se llevó al menor sin consentimiento.
  2. Denunciar inmediatamente:
    Puedes presentar una denuncia en Carabineros, PDI, Fiscalía o directamente ante el Tribunal de Familia.
  3. Solicitar medidas cautelares urgentes:
    El tribunal puede ordenar el reintegro inmediato del menor y dictar medidas de protección, como la prohibición de salir del país o la suspensión temporal del régimen de visitas.
  4. Pedir una audiencia urgente:
    Los tribunales de familia suelen actuar con rapidez en estos casos, priorizando siempre el interés superior del niño.

Consecuencias legales de la retención indebida

Dependiendo de la gravedad y la intención del acto, las sanciones pueden incluir:

  • Multas o apercibimientos judiciales.
  • Modificación del régimen de visitas o pérdida del cuidado personal.
  • En casos graves, responsabilidad penal si se configura sustracción de menores, delito sancionado por el Código Penal chileno (art. 142) con penas de cárcel.

El tribunal evaluará si existió mala fe, daño al menor o riesgo para su integridad física o emocional.

Cómo se restablece el régimen de cuidado o visitas

Una vez presentada la denuncia, el juez puede:

  • Ordenar la restitución inmediata del menor al progenitor que tenga el cuidado personal.
  • Dictar medidas preventivas, como control de visitas supervisadas.
  • Modificar las condiciones de contacto, priorizando la estabilidad emocional del niño.

El proceso busca siempre proteger al menor y restablecer el equilibrio familiar, evitando exponerlo a conflictos o traslados innecesarios.

Recomendación profesional

Si uno de los padres se lleva a un hijo sin autorización, es fundamental actuar rápido y con respaldo legal. Los tribunales de familia tratan estos casos con urgencia, pero una buena representación puede marcar la diferencia entre una solución rápida o un proceso prolongado.

👉 Si estás viviendo una situación similar o temes que pueda ocurrir, contáctanos por WhatsApp.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Familiares Chile
👉 Otras noticias sobre divorcios

¿Qué hacer si uno de los padres se lleva al hijo sin autorización?

Categories Noticias 2025

Leave a Comment