Cambio de apellido en Chile: Cuándo se puede solicitar y qué dice la ley

En Chile, muchas personas desean cambiar su apellido por razones familiares, personales o incluso emocionales. A veces se busca dejar atrás un apellido con el que no existe vínculo afectivo, o bien, adecuarlo a una nueva realidad familiar. El proceso está regulado por ley, pero no siempre es sencillo: requiere cumplir ciertos requisitos y justificar la solicitud ante el Registro Civil o un tribunal.

En este artículo te explicamos cuándo puedes pedir un cambio de apellido, qué documentos necesitas y cómo hacerlo legalmente, paso a paso.

¿Se puede cambiar el apellido en Chile?

Sí. La legislación chilena permite cambiar el apellido en determinadas circunstancias, aunque no se trata de un trámite libre o inmediato. El cambio solo procede si existe una razón justificada y razonable.

La normativa principal es la Ley N° 17.344, que regula los casos en los que una persona puede modificar su nombre o apellido.

Razones más comunes para solicitar un cambio de apellido

  1. Abandono o falta de vínculo con un progenitor:
    Cuando una persona no ha tenido contacto con uno de sus padres y no desea mantener su apellido.
  2. Casos de filiación tardía:
    Si el apellido fue asignado antes de que se reconociera legalmente al padre o madre biológico.
  3. Razones emocionales o sociales:
    Cuando el apellido causa burlas, discriminación o afecta psicológicamente a la persona.
  4. Cambio por identidad de género:
    Las personas trans pueden solicitar el cambio de nombre y sexo registral en virtud de la Ley de Identidad de Género (Ley N° 21.120).
  5. Unificación familiar:
    Algunos padres buscan que sus hijos compartan el mismo apellido para reflejar la unidad familiar.

¿Dónde se solicita el cambio de apellido?

Depende del caso:

  • En el Registro Civil:
    Si la razón es simple y no hay controversias (por ejemplo, corrección de errores o unión familiar).
  • Ante el tribunal civil:
    Cuando se requiere una autorización judicial, especialmente si existen antecedentes familiares o filiaciones complejas.

Requisitos y documentos necesarios

  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado de nacimiento actualizado.
  • Justificación clara y fundamentada del motivo del cambio.
  • En algunos casos, certificado de antecedentes penales.

Además, si la solicitud incluye a menores de edad, ambos padres deben estar de acuerdo. Si uno se opone, el juez deberá resolverlo en función del interés superior del niño.

¿Cuánto demora el proceso?

Depende del tipo de solicitud.

  • En el Registro Civil, puede tardar entre 1 y 3 meses.
  • En tribunales, el proceso puede extenderse hasta 6 meses o más, dependiendo de la carga judicial.

¿Qué efectos legales tiene el cambio de apellido?

Una vez aprobado, el cambio de apellido afecta todos los documentos oficiales: cédula de identidad, pasaporte, certificados académicos, contratos, etc. El nuevo apellido sustituye al anterior en todos los registros civiles y públicos.

👉 Si estás pensando en cambiar tu apellido o el de tu hijo, contáctanos por WhatsApp y un abogado experto te guiará paso a paso.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Familiares Chile
👉 Otras noticias sobre divorcios

Cambio de apellido en Chile.

Categories Noticias 2025

Leave a Comment